- Incremento de IVA e importación de autos extranjeros principales causas
Las ventas de automóviles nuevos en las agencias establecidas en esta franja fronteriza del sureste mexicano durante los primeros cinco meses de este 2014 reportan una baja considerable del 8 por ciento en relación al 2013, las principales causas son la homologación del 16 por ciento de IVA y el ingreso de vehículos usados de procedencia extranjera.
De acuerdo al gerente de distribución automóviles “Grumarmex autos”, Rogelio Álvarez hizo mención que el año pasado, el panorama de las ventas a nivel nacional fue de 83mil 517 unidades especialmente de la marca que representa (DODGE, JEEP, CRYSLER, RAM), sin embargo en este 2014 las ventas no superan los 76mil 900 unidades.
Aseguró, que las expectativas de ventas proyectadas para este año se encuentran a la baja, pues se comercializan en número los mismos vehículos que se habían vendido hacia 10 años en el primer semestre.
Y es que indicó, que por cada 5 automóviles nuevos que se venden en las agencias de Tapachula, ingresan 3 vehículos usados a la frontera sur , lo que indudablemente provocan un estancamiento importante de ventas que afecta directamente la economía y plantilla laboral de los distribuidores; esto aunado a otros factores.
“Algo que en la zona fronteriza nos ha impactado es el incremento del IVA, la problemática de personas que están en el buró de crédito, pues ahora el 70 por ciento de las unidades que se comercializan en financiamiento y eso pega”, expresó.
Reiteró, que el sector automotriz en esta franja fronteriza juega un papel importante en la generación de empleos directos, pero sobre todo porque las agencias establecidas tratan de buscar la manera de que las personas puedan acceder a un financiamiento y estrenar un auto.
Agregó, que se tiene la confianza de este importante sector en que las ventas mejoren para el segundo semestre del año, por lo que invitó a quienes tengan la posibilidad de comprar un vehículo, haga el esfuerzo por adquirir uno nuevo, tendrán mejores rendimientos a un mediano plazo, además evitará contratiempos que generan los autos usados o importados.