Quantcast
Channel: Chiapasparalelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17894

Se manifiestan contra hidroeléctricas y mineras, en Tapachula

$
0
0
Protesta en Tapachula, contra hidroeléctricas. Foto: CheleTV

Protesta en Tapachula, contra hidroeléctricas. Foto: CheleTV

 

Representantes de unas 60 comunidades de los municipios de Huehuetán, Cacahoatán y zona alta de Tapachula, realizaron una marcha para exigir se detengan los intentos de empresarios para apropiarse de sus tierras y destinarlas a la industria hidroeléctrica.

En un pronunciamiento que realizaron en el Parque Hidalgo, las y los manifestantes

Explicaron que esta industria provoca graves daños al medio ambiente y el encarecimiento del servicio eléctrico.

En la marcha protesta que inició en la zona norte de Tapachula, los comuneros externaron su preocupación ante el aviso que a partir del 1 de enero se iniciara la edificación de una hidroeléctrica así como de la explotación de minerales que también empezara por parte de empresas extranjeras.

El vocero de los campesinos de los municipios participantes en la protesta, Felipe Ramírez López, manifestó que por ningún motivo se permitirá el intento de construir espacios que beneficien a extranjeros y que arrebaten de los recursos naturales a quienes habitan esas zonas.

“No vamos a permitir que el gobierno se mande solo, con todas sus reformas y todo lo que está haciendo, en lugar de favorecer al campesino nos está vendiendo. Toda la zona alta de Tapachula no va permitir que se inicien los trabajos de construcción de hidroeléctricas que dicen iniciara el día 1 de enero, estamos dispuestos a luchar y dar la vida por el bienestar de nuestro pueblo”, aseveró.

 

Industria minera, otra amenaza

Por otra parte, en la manifestación explicaron que en Chiapas se han otorgado a la fecha 120 concesiones para la explotación minera, lo que contribuye tristemente a la perdida a la pérdida de biodiversidad, contaminación, deforestación, desplazamiento de personas entre muchos efectos negativos más.

Desde el pasado 26 de Noviembre en Tuxtla Gutiérrez Chiapas, en la Delegación del Registro Agrario Nacional, se ha iniciado de manera formal la entrega de actas de las asambleas de los ejidos donde se decreta a sus territorios como prohibidos para la construcción de represas y proyectos mineros. Testificó Juan Roque Flores, Notario Público, la decisión comunitaria de las zonas Alta y Baja de Tapachula.

Dieron a conocer la II Declaración de Tapachula, donde responsabilizan a los tres niveles de gobierno de cualquier conflicto que se genere, por la imposición de los proyectos de la industria extractiva.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17894

Trending Articles