Organizaciones sociales campesinas de Chiapas exigieron al gobierno la libertad del joven activista Kevin Antonio Díaz Alfaro y 10 más de sus compañeros, todos miembros del Frente Popular Revolucionario (FPR) capturado el domingo 7 luego de una trifulca con policías municipales tras la quema de unas casillas electorales.
Primero, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a través de la Fiscalía Electoral informó de la detención de las 11 personas la mañana del domingo 7 en Ocosingo, quienes al parecer “fueron detenidos en flagrancia cuando al manifestarse de forma violenta incendiaron una casilla electoral instalada en el parque central de esa localidad”.
Los detenidos responden a los nombres de Kevin Antonio Díaz Alfaro (líder del grupo de manifestantes); Daniel López Sántiz, Adolfo Sántiz Gómez, Joaquín Sántiz López, Antonio Gómez Girón, Alberto Pérez Pérez y Luis Enrique Cruz Juárez.
Además, Abelardo Ruiz Hernández, Manuela Guzmán Pérez, Tomás González López y Marcos López Sántiz.
Dijo la PGJE que “el líder de este grupo, Kevin Antonio Díaz Alfaro, cuenta con una orden de aprehensión vigente por los delitos de Motín y Atentados contra la paz”.
Tras el incidente violento, Fray Víctor Guadalupe Valadez Torres, director de la catequesis parroquial de Ocosiongo lazó un reporte al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, Servicios y Asesoría para la Paz (SERAPAZ) y al Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria.
Presentes para narrar lo sucedio:
“Por medio de la presente hacemos de su conocimiento que el día de hoy en la ciudad de Ocosingo Chiapas siendo las nueve y veinte minutos de la mañana afuera de la parroquia de San Jacinto de Polonia se suscitó una quema de urnas electorales frente a la presidencia municipal de esta misma cabecera, a manos de gente desconocida. Ante tal hecho la policía municipal intervino de modo violento con exagerado uso de fuerza, hizo detenciones arbitrarias y persecuciones a gente inocente que no estaba involucrada en los hechos ocurridos.
Dentro del número de detenidos no responsables de los daños a las casillas electorales se cuenta al señor Joaquín Santiz López de oficio albañil y miembro del comité pro-construcción de la ermita del barrio de Flamboyant, además de ser catequista de la parroquia ya mencionada en la misma ciudad.
Así pues, Él en el momento de su detención estaba apoyando a un grupo de catequistas que tenían una venta de quermes frente a la parroquia ya mencionada. Ante los hechos de violencia con los que los policías detenían arbitrariamente al Sr Joaquín los hermanos y hermanas catequistas salieron en su defensa expresando de modo claro y diáfano que él era simplemente un catequista de la iglesia, que no lo golpearan y lo dejaran libre.
Los policías municipales, al es cuchar estas peticiones, por su cuenta respondieron con agresiones físicas y psicológicas a algunas de las compañeras catequistas que intentaban defender al hoy preso. Entre las afectadas por la violencia de los servidores públicos se encuentran la señora Miriam Guadalupe Pascasio Jiménez y la señora María del Carmen Cruz, quienes fueron además de jaloneadas y golpeadas, roseadas con gases lacrimógenos directamente a las vías respiratorias.
Ante tales hechos violentos a manos de los servidores públicos exigimos la inmediata liberación del señor Joaquín Santíz López y la asunción de las responsabilidades de todos los servidores públicos ante los daños ocasionados por su excesivo uso de fuerza para con las señora Miriam Guadalupe Pascasio Jiménez y la señora María del Carmen Cruz. No está de más decir que pedimos que la justicia sea pronta a nuestra petición”, dijo Fray Víctor Guadalupe Valadez Torres, director de la catequesis parroquial.
El lunes sus compañeros y amigos lanzaron un reclamo
“Este 7 de Junio en el marco de la jornada electoral y las protestas contra las elecciones fue detenido por la policía Municipal el joven Kevin Antonio Díaz Alfaro a las 9am, quien se encontraba en Ocosingo , en donde organizaciones civiles y sociales se manifestaban contra la Farsa electoral y el repudio a los partidos políticos, ante el hartazgo del pueblo y la falta de credibilidad de las elecciones, se organizaba esta manifestación pacífica en el parque de ese municipio, el Gobierno por su parte ha elaborado una advertencia y política contra todo aquel que se manifieste contra las elecciones del INE, enviando las fuerzas represivas así lo vimos en este 7 de junio en la jornada electoral con más de 200 detenciones Arbitrarias en todo el país.
Cabe recordar que Kevin Antonio Díaz Alfaro en octubre del 2012 estuvo representando a los alumnos que sostuvieron la Huelga en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas contra las altas cuotas que incrementaban cada semestre, y que el movimiento pudo salir victorioso parcialmente ganando la cuota de inscripciones y bajándola para que varios alumnos continuaran estudiando.
En 2013 Kevin Antonio Díaz Alfaro cursando el 6° Sexto semestre de la Licenciatura en Historia en la Unicach, fue reprimido por su participación y representación en la huelga de 2012, quien es dado de Baja Definitiva sin derecho, a continuar sus estudios y con una política de intimidación hacia cualquier estudiante que se manifieste por parte de la Rectoria que encabeza Roberto Domínguez.
También ha participado en movimientos sociales como #132 por la democratización, movimiento en defensa del agua contra la privatización del agua, coordinadora nacional estudiantil, encuentro del congreso social hacia el nuevo constituyente, integrante de la ujrm y como activista por derechos humanos y la libertad de expresión.
Los Alumnos de la Universidad De Ciencias y Artes de Chiapas, Exigimos al Gobierno Estatal y Federal la libertad inmediata de Kevin Antonio Díaz Alfaro preso político, quien le está fabricando delitos que no ha cometido su único delito es estar en contra del proceso electoral en Chiapas”.