De Paulina Hernández
Clik here to view.

Maestros de Chiapas. Foto: Archivo Chiapas PARALELO
Yo soy hija de maestro, sí, aquellos a los que la sociedad odia hoy en día porque los considera flojos, miedoso o burros. Tendría muchos adjetivos que escribir con todo lo que he visto y leído en las redes sociales.
¿En realidad esas personas no saben el porque están ahí invadiendo calles? Estamos en nuestro derecho de expresarnos (no justifico los desmanes) incluso sabiendo que pronto habrá una ley que regulará la forma de manifestarnos que es como privarnos de nuestra libertad a ser escuchados.
Lo que el gobierno hizo fue aplicar una reforma laboral en vez de educativa, ya no hay pensión, años de antigüedad, ahora solo serán contratos, ¿Viste lo que paso con luz y fuerza? Les despojaron de todo.
Si bien es cierto en los sindicatos existe la corrupción pero eso no quiere decir que todos son iguales no todos los que están ahí. Lo que se busca es desaparecer todos los sindicatos ya que en la globalización estos no tienen que existir pero te has dado cuenta que no somos países de la Unión Europea, que tampoco tenemos la economía de Canadá o Estados Unidos ahí donde no hay sindicatos si existen son pocos pero se compensa con buenos salarios, los empleados tienen servicios médicos, entre otras cosas.
Ellos si tienen un sistema económico que funciona mucho mejor que el de nosotros empezando porque tienen a dirigentes capaces con estudios el nuestro deja mucho que desear.
Lo que en realidad me molesta me da mucho coraje es que reformas como la educativa, laboral, energética, hacendaria, fiscal, etc.
Sean aprobadas por personas que no tienen la mínima idea de que se tratan, no las leen solo emiten su voto cuando fue la reforma educativa y la energética estuve viendo el canal del congreso en verdad que fue lamentable ver que votaran sin tener idea de lo que estaban aprobando en esos días me preguntaba porque carajos no llevan analistas, personas que saben en materia de cada asunto que están aprobando porque no consultan si es buena idea si esas personas que SI SABEN del tema acuerdan que es bueno adelante.
Ahora bien el punto aquí es hablar de la historia de un maestro te contare desde mi punto de vista. Desde que tengo uso de razón mis padres son maestros. Mi mamá ahora es directora de la escuela en la que inició hace muchos años en ese entonces ella me cuenta que se habían quedado sin director le dijeron a ella acepto la verdad no es porque sea mi mamá ha hecho un increíble trabajo.
Desde que ella a estado en ese puesto la escuela a mejorado tiene aulas nuevas, busco apoyos para construir una cancha nueva, incluso busco un domo (el lugar en el que trabaja el calor es bastante fuerte) secretaria se lo negó porque no hay presupuesto, tienen una cocina para que que les preparen los desayunos escolares a los niños y no tengan hambre solo les piden 20 pesos mensuales para el gas para el camión que debe ir a traer los desayunos y otras cosas.. Consiguió poner una mini biblioteca con libros que pidió tardaron 2 años en llegar.
El lugar donde ella trabaja es una comunidad, donde hace dos años instalaron unas cuantas computadoras sin internet les dijeron que llegaría una persona a enseñarles a usar las computadoras es fecha en que aun no llega según porque no alcanza el presupuesto.
El punto es que solo algunos maestros saben usar las computadoras los más jóvenes… Ni que decir de cuantas veces ella no ha estado con su familia por su trabajo el cual ama porque si fuese así no le importaría dejar las cosas y venir a vernos.
Cuantas veces nos estuvo en nuestros cumpleaños porque eran las preinscripciones a primer año, en la fiesta de sus papas porque había que entregar documentación, en Navidad siempre venia el 23 porque tenía que dejar en orden su papeleo.
En agosto tenía que irse a sus cursos, el día de las madres tenía que celebrar ese día con las mamás de la colonia ya que les organizan un evento ellas quieren que sea el 10 de mayo no antes no después, ahora creo que la entiendo a ella y a el porque de verdad les gusta lo que hacen la gente de la comunidad los aprecia no quieren que se vayan… No crean que ganan miles y miles de pesos no es cierto. Con los descuentos que les aplican se llevan una cuarta parte de su sueldo.
Ella siempre ha estado en los movimientos al igual que mi papá nunca han recibido favores a cambio, no es que ellos tengan miedo a la prueba porque saben que tienen los conocimientos sólidos, según llegarían a capacitarlos para el examen otra vez no hay presupuesto maldita respuesta de secretaria.
Es como dicen ellos como voy a saber si hice bien mi examen cuando no tendré acceso a mis resultados para saber en que falle y si en realidad no soy bueno como quieren hacerme creer. Porque quieren aplicar un examen igual cuando la educación no es igual en la ciudad como en las escuelas rurales. Porque se debe pasar automáticamente a los niños de primer año sino saben leer ni escribir no es que el maestro este mal porque si tiene 30 alumnos solos dos no saben el error no recae en uno.
Los papas llegan a reclamar que no deben pagar la pequeña cuota porque el verde lo dice (odio los anuncios donde los partidos políticos) entonces quien paga el camión que va a traer los libros escolares el gobierno no, la pintura para los salones, entre otros gastos que se generan.
¿En verdad los maestros no están en derecho de exigir? Siento que las nuevas generaciones deberían aprender de los que llevan años.. Tengo amigos que se graduaron de maestros de verdad me molesta cuando me cuentan que no van a marchar prefieren estar en su casa no solo eso aveces no van a trabajar porque llueve mucho no se vayan a mojar de verdad por eso piden su cambio para estar en la ciudad.. Cuando antes eso no era impedimento por el contrario.
Espero que esta pequeña reflexión les llegue consideró que si mis papás pierden su empleo no será porque son malos por el contrario son tan buenos en lo que hacen que todos sus alumnos y los que han estudiado en la escuela donde están les agradecen que ellos fueron a traerlos a sus casas para ir a estudiar, que no.
Pasaran de año cuando no sabían, que buscará. Por todos los medios remodelar la escuela cuando se caía a pedazos, que han salido alumnos que han participado en olimpiadas del conocimiento estatales, que les inculquen el deporte. Podría llenar muchas hojas pero creo que se aburriría de leer tanto las demás cosas me las guardo.
“Ojalá podamos ser desobedientes, cada vez que recibimos órdenes que humillan nuestra conciencia o violan nuestro sentido común”.
Eduardo Galeano.