Quantcast
Channel: Chiapasparalelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17884

Tuxtla, las elecciones municipales más sucias de la historia

$
0
0

El profesor Víctor Manuel Ancheyta Bringas, buena persona pero mal candidato, se ha convertido sin proponérselo en el principal aliado de Fernando Castellanos Cal y Mayor.

En una estrategia diseñada desde Palacio, el PRI y el PVEM impulsan la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, con el propósito de contrarrestar votos a favor de Paco Rojas.

La estrategia para impulsar a Morena no es inédita. En las elecciones del 7 de junio, cuando las preferencias electorales vaticinaban un desplome del PRI, la vía que encontraron los priistas para conservar el número de curules en San Lázaro fue promocionar a Morena.

Así, aunque el PRI fue el partido que más votos perdió (pasó del 34.42 por ciento al 29.19 por ciento), conservó su número de diputados y el control en la cámara legislativa. De no haber participado Morena, los diputados priistas se habrían reducido casi a la mitad.

Los priistas están capitalizando la inesperada alianza con Morena para bajar votos a sus contrincantes. Y esa es la estrategia que se ha echado a andar en Tuxtla, en donde la promoción abarca además a otros partidos, como Chiapas Unido y Humanista, que no pintan en estas elecciones.

Nueve de 12 candidatos del PRI -PVEM de Chiapas obtuvieron la mayor ventaja en los distritos del país. Tomado de Integralia.

Nueve de 12 candidatos del PRI -PVEM de Chiapas obtuvieron la mayor ventaja en los distritos del país. Tomado de Integralia.

La disputa por la presidencia municipal de Tuxtla se registra solo entre dos candidatos, Paco Rojas y Fernando Castellanos Cal y Mayor. Si el terreno fuera parejo seguramente el primero aventajaría por mucho al segundo, pero las elecciones que vienen serán seguramente las más sucias en la historia de la capital.

Ahora los compradores de votos no actúan solo en las colonias marginadas. El sábado en la Romeo Rincón ofrecían de forma abierta entre 300 y 500 pesos por voto.

No soy panista –ni deseo serlo–, pero no dejo de reconocer los obstáculos que enfrenta Paco Rojas: No le han permitido colocar espectaculares, mientras que a los demás candidatos hasta se les ha facilitado. ¿Por qué Alejandra Peralta, sin mayor presencia en la ciudad, tiene más espectaculares que Paco Rojas? Solo se puede entender por el veto que sufre el panista entre los propietarios de estas infraestructuras.

Del 8 por ciento, el PVEM pasó al 45 por ciento de la votación en Chiapas. Fuente: Integralia.

Del 8 por ciento, el PVEM pasó en solo seis años al 45 por ciento de la votación en Chiapas. Fuente: Integralia.

Las pocas bardas pintadas con el lema “Tuxtla está de cabeza” son borradas rápidamente por un grupo que actúa de noche. Es un trabajo por demás burdo y ofensivo. Supongo, que el PAN posee un grueso expediente de irregularidades que está padeciendo su candidato.

En Chiapas, los gobernantes actúan con impunidad y tratan de llevarse carro completo, pero en las elecciones del 7 de junio –y sucederá lo mismo el 19 de julio– subirá la bandera del cinismo a terrenos impensables. La periodista Fátima Monterrosa en un reportaje para Punto de Partida demostró que de las 13 “casillas zapato” registradas en el país, nueve se manufacturaron en nuestra entidad.

Documentó que los electores fueron no solo comprados con despensas y materiales de construcción, sino presionados para votar a favor del Verde para que no se les retirara los apoyos asistenciales del gobierno.

Chiapas también encabeza la lista de candidatos que ganaron con mayor amplitud. En diez de estos distritos, nueve están ubicados en nuestra entidad, y son los más pobres. En Tuxtla lado oriente, Huixtla y Tapachula, en donde hay mayor presencia de clase media y mayor porcentaje de alfabetizados no se vivió ese curioso fenómeno.

Estas serán, además, las elecciones municipales en donde el PRI y el PVEM gastarán tanto como si se tratara de una elección para gobernador.

El electorado de Tuxtla se mueve básicamente por la presión gubernamental (compra de votos básicamente) y por el candidato que logre concitar la animadversión en contra del gobierno en turno.

Paco Rojas es ahora el abanderado del malestar y veremos si el próximo 19 de julio será capaz de desbaratar la maquinaria fraudulenta que se ha echado a andar, con millones de pesos, para impedir su propósito.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17884

Trending Articles