Quantcast
Channel: Chiapasparalelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17894

Exigen alto a la criminalización de las migrantes

$
0
0
Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Al concluir aquí el VIII Encuentro de la Red Mesoamericana Mujer, Salud y Migración, activistas rechazaron las políticas públicas en México y Centroamérica que criminalizan a la población migrante, sus familiares y sus comunidades, así como a las organizaciones y personas defensoras de los derechos de las y los migrantes.

En su declaración final, mujeres de 37 agrupaciones de México, Honduras, El Salvador y Guatemala, integrantes de la Red Mesoamericana, advirtieron que los Estados de la región tienen la obligación de promover, proteger y garantizar los derechos de las personas migrantes y en especial de las mujeres en contextos migratorios.

Las defensoras criticaron que las condiciones de desigualdad que viven las mujeres se agudizan en el proceso migratorio debido a las “políticas restrictivas y persecutorias actuales”, que atentan contra la vida y la dignidad de las mujeres en las migraciones.

Demandaron que los Estados promuevan condiciones institucionales para que los consulados brinden servicios con calidad, calidez, pertinencia cultural y de género hacia la población migrante, específicamente las mujeres.

Igualmente, que los gobiernos de cada país implementen un modelo de atención integral con enfoque de Derechos Humanos y género acorde al marco normativo internacional, que brinde servicios de atención, acompañamiento, derivación y reintegración social.

Las activistas exigieron que los Estados reconozcan que ante la actuación impune del  crimen organizado hay una migración forzada, que pone en peligro a las comunidades y a las personas que transitan en la región.

Además, dijeron, los gobiernos deben atender las causas que originan la migración forzada de miles de mujeres y generar condiciones para su autonomía económica, el acceso a la justicia, el desarrollo sustentable, y una vida libre de violencia.

Leer nota completa en Cimac Noticias


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17894

Trending Articles