Quantcast
Channel: Chiapasparalelo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17906

Las elecciones que desligitimaron el gobierno del Manuel Velasco

$
0
0
En diferentes municipios se han presentado conflictos poselectorales.

En diferentes municipios se han presentado conflictos poselectorales.

Los números dicen que el partido del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello ganó. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) gobernará la mayoría de las alcaldías de Chiapas y junto con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será mayoría en el Congreso del Estado.

A pesar de ello, el gobernador del estado debe de estar consciente a estas alturas –qué lamentable sería si no es así- que el costo político que tendrá que pagar por su insistencia de llevarse el carro completo en Chiapas será la legitimación de su gobierno y hasta la propia gobernabilidad de la entidad.

En varios municipios de la entidad se han desatado conflictos poselectorales, que el gobierno no puede controlar. Ahora, en algunos municipios,  le salen en contra hasta los candidatos de los propios partidos satélites –Mover a Chiapas y Chiapas Unido- que creó.

A esto hay que sumarle la inconformidad de la ciudadanía por la elección de Estado y lo criticable que está siendo esto a nivel nacional.

A pesar de que el PVEM ganó en la mayoría de los municipios, la votación de este 19 de Julio no se compara con la abrumadora votación con la que llegó Manuel Velasco Coello en el 2012. Sea como sea que se hayan obtenido esos votos.

La ciudadanía de Chiapas está molesta con el gobierno de Manuel Velasco Coello, pero tampoco ve opciones en los otros partidos políticos. La muestra de ello fue que a pesar de ser elecciones locales el abstencionismo llegó a poco más del 50 por ciento.

Ni las despensas, el acarreo, la coacción del voto mediante los programas sociales logró que la ciudadanía saliera a votar; pero tampoco el hartazgo, las otras propuestas políticas y la indignación hizo que la ciudadanía sufragara. Al final de la jornada quien resultó ganando con esto fue el PVEM.

El votar es un derecho y la ciudadanía puede decidir no ejercerlo si no ve opciones y al parecer más de la mitad del padrón electoral no las vio. En vano tantos partidos, para que ni uno logrará convencer a la ciudadanía.

Después del 19 de Julio se percibe un ambiente, en parte de la ciudadanía,de decepción y hartazgo no sólo al gobierno de Manuel Velasco, sino con toda la clase política.

Las ciudadanas y los ciudadanos debemos de canalizar esa decepción y hartazgo en participación, organización y acciones. Que la desesperanza no sea el resultado. Que esa indignación no se convierta en inmovilización, sino todo lo contrario.

La ciudadanía no sólo se ejerce el día de la jornada electoral, debe de ser un derecho que todos y todas hagamos valer todos los días del año.

Sobre

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17906

Trending Articles